Lazarillo de Tormes Información

03.08.2020 11:59
 

Tareas   El Lazarillo de Tormes

 
 

I- Contexto histórico

1) Realiza una carátula con el título: "El Lazarillo de Tormes. Anónimo" Pega o dibuja la imagen de un pícaro.

2) ¿Qué caracteriza a la sociedad española de los siglos XVI Y XVII?

3) ¿Por qué a este período histórico de las letras españolas se lo denomina Siglo de oro?

4)) ¿Qué tipos de novelas circulaban en el siglo XVI?

 

II- Información para el Lazarillo de Tormes

1) ¿Anota tres novedades de la novela "El Lazarillo de Tormes" que surgen al compararla con otras novelas que circulaban en ese contexto?

2) ¿Qué es un pícaro?

3) ¿Qué características tendrá la novela picaresca como género? Anota los nombres de tres autores y títulos que se incluyan en este género.

 

III-Audiolibro.

Pega la siguiente dirección de youtube si quieres escuchar la obra: http:/tinyurl.com/Lazarillotormes

1) Analiza el título y señala recursos literarios que allí aparezcan.

2) ¿Cómo se estructura de la obra? ¿Cuántos tratados tiene?

3) Realiza un esquema con los amos de Lázaro que aparecerán en cada tratado.

 

IV- Prólogo

1) ¿Cuál es la intención de este relato según lo expresado en el Prólogo?

2) ¿Qué adjetivo utiliza para describir su estilo de escritura?

3) ¿Quién es "Vuestra Merced" y qué pide?

 

V- Análisis del Tratado I

4) Analiza el título.

5) Estudia "Tipos de inicios de la Narración" ¿Qué tipo de inicio tiene El Lazarillo de Tormes?

6) ¿Cómo es el narrador y quién es el narratario?

 

VI- Literatura y cine

En la siguiente dirección de Yuotube encontrarás pasajes de la obra. Pega la dirección para acceder a ella: https://youtu.be/U_iYU2wO7Ac. 

A partir del minuto 3.05 observa la despedida de la madre y la primera salida con el ciego.

1) ¿La versión cinematográfica es fiel al texto?

2) ¿Qué elementos cambian al pasar del lenguaje literario al lenguje cinematográfico? Nombra dos elementos que se pierden y dos que se ganan.

3) Anota diferencias entre los personajes que imaginaste al leer la obra y los actores que en esta película los encarnan.

4) Anota la grafopeya y la etopeya de los personajes que comparaste en la pregunta anterior.