Diario de un náufrago

23.03.2022 00:00

Unidad introductoria

 

Bienvenida a los 4tos

Dinámica de presentación: Juego de la isla.

1) Si solo pudieras tener un objeto en una isla desierta ¿qué objeto llevarías?

2) Presentación con el nombre propio y el objeto.

3) Presentar a los compañeros recordando sus nombres y objetos.

4) Trabajo en subgrupos: Imaginar las características de la isla en la que se encuentran. Realizar un mapa. ¿Cómo se organizarían para pasar una semana?

 

Proyecto, prueba diagnóstica y repaso.

Escribir el Diario de un náufrago

1) Día 1: Luego de un naufragio llegan a una isla desierta.

(Descripción del cronotopo- tiempo y espacio-.)

2) Día 2: Los asalta una feroz tormenta.

(utiliza imágenes dinámicas y algunas imágenes sensoriales.)

3) Día 3: Se encentran con otro personaje o con un grupo de personajes.

(Escribe un retrato de los personajes: Grafopeya y etopeya.)

4) Día 4: Abandonan la isla.

(Introduce el elemento sorpresa en el desenlace.)

Entrega 22/ 3 por Crea en formato word.

Trabajo interdisciplinario con Educación visual y plástica: ilustración inspirada en el Diario de un Náufrago. Armado de un libro ilustrado para presentar en el Día del libro y exposición en cartelera.

 

Tareas

Puedes leer la novela en este enlace: Daniel Defoe Robinson Crusoe.pdf (965222)

 

1) Biografía de Daniel Defoe

2) Argumento de Robinson Crusoe

3) Lectura de un fragmento (págs. 24 a 27): descripción del momento de la llegada a la isla. Reconocimiento de las imágenes dinámicas.

4) Lectura del un fragmento (pags. 122 a 124): momento del descubrimiento de una huella en la arena.

5) Juego del ahorcado en el pizarrón. Uso de términos literarios repasados en la clase o información del texto trabajado seleccionados por los alumnos. Competencia entre subgrupos.