Materiales para pruebas F

04.12.2022 15:19

Recursos Literarios

En el siguiente enlace encontrarás un tutorial sobre figuras retóricas

 

2) LOS RECURSOS LITERARIOS - RECURSOS MORFO - SINTÁCTICOS

youtu.be/mePyP1wD5HE

 

3) RECURSOS LITERARIOS LÉXICO SEMÁNTICOS

 
 

Ejercicios:

 
 

wordwall.net/es/resource/34810670

 

Corrientes literarias:

Características de la narrativa gótica

Según el ensayista César Fuentes Rodríguez, entre las características específicas de la narrativa gótica se encuentran las siguientes:

  • La intriga se desarrolla en un viejo castillo o un monasterio (importancia del escenario arquitectónico, que sirve para enriquecer la trama).
  • Atmósfera de misterio y suspenso (el autor crea un marco o escenario sobrenatural capaz, muchas veces por sí mismo, de suscitar sentimientos de misterio o terror).
  • Profecía ancestral (una maldición pesa sobre la propiedad o sobre sus habitantes, presentes o remotos).
  • Eventos sobrenaturales o de difícil explicación.
  • Emociones desbocadas (los personajes están sujetos a pasiones desenfrenadas, accesos de pánico, agitaciones del ánimo tales como depresión profunda, angustia, paranoia, celos y amor enfermizo).
  • Erotismo larvado (bajo la atmósfera de misterio laten conflictos amorosos mal resueltos y oscuros impulsos sentimentales. El paradigma de la doncella en apuros es muy frecuente; los personajes femeninos enfrentan situaciones que producen desmayos, gritos, llanto y ataques de nervios. Se apela al sentido de compasión del lector presentando a una heroína oprimida por angustiosos terrores que, normalmente, se convierte en el foco de la trama. Otro paradigma insoslayable es el de la figura masculina tiránica; suele tratarse de un padre, rey, marido o guardián que requiere de la doncella una acción indigna o inadmisible, sea el casamiento forzado, el sacrificio de su castidad o alguna acción todavía más siniestra).
  • Falacia patética (las emociones de los protagonistas intervienen en la apariencia de las cosas, o bien el clima que rodea una escena define el estado de ánimo de los personajes).
 
 

Tarea

 

Recursos Literarios:

Las imágenes sensoriales son el recurso utilizado en el lenguaje poético, en donde un conjunto de palabras logra evocar un fenómeno que se percibe a través de los sentidos. Cualquier frase en la que se exprese una sensación que el cuerpo es capaz de sentir, corresponde a una imagen sensorial. Sin embargo, se le llama así a la figura retórica que goza de cierta belleza porque utiliza palabras de estilo más poético. En poesía, la atención de los receptores se estimula por medio de todas estas figuras retóricas. Sin embargo, el caso particular de las imágenes sensoriales tiene una dimensión adicional, pues transmite algo tan íntimo como la propia percepción del cuerpo humano.

Las imágenes sensoriales buscan penetrar los sentidos del lector, llevándolo a una situación que se percibe por medio del olfato, la vista, el oído, el gusto o el tacto.

Las imágenes cinéticas o dinámicas son aquellas que nos transmiten sensación de movimento. Las características de la percepción que dan esta ilusión son la lentitud o la velocidad, la elevación o el descenso, la vibración, el temblor, etc.

Por ejemplo: "Desde la orilla nos llegaba el delicioso aroma de las flores" : Imagen sensorial olfativa. (Porque la frase evoca el sentido del olfato.)

                     "El viento del sur, que había cesado casi por completo, cambió hacia el oeste y se puso a soplar con violencia.": Imagen dinámica. (Porque la descripción transmite la sensación de movimiento)

 

1) Lee la definición de las imágenes sensoriales y dinámicas y reconoce los ejemplos en las citas que aparecen a continuación:

"el perfume del heno recién segado"

"Las nubes corrían hacia la luna más veloces que una bandada de buitres"

"Las aguas del lago comenzaban a estar agitadas por las olas"

"rasgando el silencio de la noche"

"escuché un espantoso alarido"

"Mi sangre se heló en las venas"

"un nuevo gritó levantó en mí delirantes ecos"

"el hermoso rostro pálido semioculto por la desordenada cabellera."

"ni el menor aliento se escapaba de sus pálidos labios"

"la habitación se iluminaba con la luz de la luna"

"huyendo a la velocidad del rayo, se hundió en el lago"

"El ruido del disparo atrajo a mucha gente"

"El sol podía brillar o el cielo podía estar oscuro"