Prosa medieval. Don Juan Manuel.

18.07.2022 23:38

Prosa medieval

Don Juan Manuel. El brujo postergado.

 

1)Escucha el audicuento de "El brujo postergado" del Don Juan Manuel o lee el cuento en el documento adjunto .youtu.be/snw_ihZ4hko

 El brujo postergado.docx (13796)

2)Escribe la biografía de Don Juan Manuel.

3) Busca en un diccionario enciclopédico las siguientes palabras: nigromancia, brujo, deán, obispo, arzobispo, cardenal y Papa. ¿Pertenecen al campo semántico de qué institución? 

4) Luego de escuchar o leer "El brujo postergado" y estudiar esta página anota tres características medievales del cuento.

5) Observa las fotos de los castillos medievales que adjuntamos. Imagina y describe con detalles el lugar por el cual los personajes realizan el descenso a la cámara secreta.

6) A partir de los datos temporales aportados responde: 

a- ¿Cuánto tiempo transcurre entre la llegada del deán a la casa del brujo y su elección como Papa? Justifica tu respuesta.

b- ¿Cuánto tiempo pasó entre la llegada del deán y su despedida por parte de Don Illán?

c- ¿Qué contradiciones experimentas y cómo las explicas?

5) ¿Qué busca el deán en la biblioteca de Don Illán que no puede obtener en la iglesia?

6)¿Qué valor tiene que el Papa diga que sabe que Don Illán fue brujo teniendo en cuenta la función de la Inquisición y sus métodos de  castigo?

7) ¿Qué crítica a la Iglesia medieval aparece en Don Juan Manuel y qué critica plantea Umberto Eco en su libro "En nombre de la rosa", que dio origen a esta película? ¿Hay coincidencias?